¿Qué requisitos deben cumplir los productores para ser parte de Colectivo Solidario?

Criterio de asociatividad

Bajo la convicción de que el mejor modo para la construcción de un modelo económico solidario, es a partir del trabajo cooperativo, en donde los medios de producción son propiedad colectiva; los bienes ofrecidos a través de Colectivo Solidario son elaborados por productores que trabajan de manera autogestiva y asociativa. Entendiendo por relaciones asociativas, a la unión con otros/as en alguno de los momentos de la cadena productiva, ya sea en la producción misma, o en etapas de la comercialización. A su vez, para cumplir este requisito, la gestión integral de la empresa debe estar en manos de los trabajadores.

Criterio de relaciones solidarias y libres de explotación

Los productos ofrecidos a través de Colectivo Solidario están libres de relaciones de explotación, entendiendo por éstas:
– Que los medios de producción estén en manos de unos y el trabajo sea aportado por otros.
– Presencia de trabajo explotado, sub remunerado o trabajo infantil .
El trabajo remunerado de modo asalariado es propio de las formas capitalistas de producción, por lo cual no propiciamos la existencia de éstos vínculos; con la única excepción otorgada a aquellas experiencias productivas familiares que en momentos de cosecha deben incorporar fuerza de trabajo por el corto tiempo con que se cuenta para la ejecución de dichas tareas, no alcanzando a cubrirlas con la fuerza productiva regular. Estos vínculos deben ser esporádicos, priorizando los lazos solidarios y originados en la imposibilidad de sostenimiento de un mayor número de trabajadores incorporados de manera regular.

Criterio de horizontalidad y participación

Bajo el convencimiento de que para la construcción de valores de cooperación y solidaridad que orienten nuestras prácticas económicas, es indispensable la construcción conjunta, consideramos indispensable que la toma de decisiones se ejecute sobre una base democrática de participación y discusión colectiva; en donde todos los miembros de las unidades productivas, sean partícipes en las tomas de decisiones, bajo el principio de asociación libre.